Comparando Derwent Lightfast vs Prismacolor Premier

En el artículo de hoy voy a enfrentar a dos de las grandes opciones en cuanto a lápices de colores de alta gama se refiere: Derwent Lightfast y Prismacolor Premier.

Análisis de los lápices Prismacolor Premier
Análisis de los lápices Prismacolor Premier
Análisis de los Lápices profesionales Derwent Lightfast
Análisis de los Lápices profesionales Derwent Lightfast

Ambas son opciones increíblemente buenas y hoy vengo a compararlas. Así que espero que el artículo te resulte útil!

Prismacolor Premier 24 unidades
Ver en Amazon
Lee opiniones
Lee opiniones
Prismacolor Premier 150 unidades
Lee opiniones
Derwent Lightfast 36 unidades
Lee opiniones
Derwent Lightfast 72 unidades
Lee opiniones
Derwent Lightfast 100 unidades
Lee opiniones

Comparemos la calidad de la mina de Derwent y Prismacolor

Empezamos por lo más importante de los lápices, y es su mina. Para empezar, Derwent Lightfast y Prismacolor Premier no tienen el mismo tipo de mina, así que eso hace que tengan más diferencias.

Pero bueno, voy a entrar más en detalle en cada uno de los apartados:

Tipo de mina

Por un lado tenemos a Derwent Lightfast, con una mina al óleo o a base de aceite, lo que le otorga robustez. Las minas de Derwent duran muchísimo y tienen una textura cremosa.

Por otro lado, Prismacolor Premier tiene una de las minas a la cera más populares. Su mina es tan blanda que se acaba sumamente rápido en comparación a otras marcas, pero también es tan cremosa que hace que la tarea de mezclar los colores sea muy cómoda.

Gama cromática

En cuanto a la gama cromática, también hay bastantes diferencias entre ambas marcas y lo cierto es que puede ser el punto clave a la hora de decidir.

Por un lado, tenemos a Derwent Lightfast con un máximo de 100 tonalidades:

lápices de colores profesionales derwent lightfast

Como puedes ver en la imagen, hay muchos tonos y entre ellos los hay apagados y saturados, pero se puede notar que la mayoría de tonos son poco saturados, perfectos para ilustración realista tipo retratos o paisajes.

Por otro lado, la gama de colores de Prismacolor Premier cuenta con un máximo de 150 colores:

Comparando Derwent Lightfast vs Prismacolor Premier

Si te fijas, en este caso obviamente también hay una variedad muy amplia, pero si que podemos encontrar más variedad de tonos saturados y llamativos, incluso incluye tres tonos neón. Esta gama de colores es más apropiada para ilustraciones estilo caricaturesco o similares.

Coloreado, mezclas y degradado

En cuanto al coloreado, ambas opciones son buenas, pero la cobertura de Prismacolor Premier es mejor que la de Derwent.

Por otro lado, las mezclas funcionan muy bien tanto con Derwent como con Prismacolor, en ambos casos al hacer mezclas de color se ve claramente como se consigue un color nuevo (en lugar de notarse los dos colores de forma independiente).

Comparando Derwent Lightfast vs Prismacolor Premier

Para los degradados, opina por ti mismo/a, pero a mi parecer, Prismacolor da un resultado mejor y un acabado más suave.

En mi opinión, los lápices Prismacolor son un poco superiores en los coloreados. Si bien es cierto que Derwent destaca en otros aspectos que te comentaré más tarde, si quieres un acabado con una cobertura muy buena, Prismacolor es tu opción.

Por otro lado, si no te importa tanto el tema de la cobertura, los Derwent son muy agradables de usar y mucho más duraderos.

Resistencia a la luz

En cuanto a resistencia a la luz, poco hay que decir ya que tenemos un claro ganador: Derwent Lightfast.

De hecho, es el punto más fuerte de esta gama de la marca, ya que se supone que las obras realizadas con estos lápices tienen una durabilidad de +100 años de exposición a la luz.

Por otro lado, Prismacolor Premier ni si quiera incluye información sobre su resistencia a la luz.

Resumen

DERWENT LIGHTFAST
  • Tiene una buena selección de tonos y variedad de colores, con más presencia de tonos poco saturados y realistas
  • Muy buena resistencia a la luz
  • Durabilidad muy buena
  • Buena cobertura
  • Buenas mezclas y degradados
  • Coste elevado
PRISMACOLOR PREMIER
  • Tiene una buena selección de tonos y variedad de colores, incluyendo más variedad de tonos llamativos y neón
  • Muy buena cobertura
  • Muy buenas mezclas y degradados
  • Coste elevado
  • Resistencia a la luz (?)
  • Poco duraderos (se gastan rápido)

Otros aspectos relevantes

Ahora te voy a hablar de otros aspectos que pueden resultar interesantes pero no son características de los lápices como tal.

Más concretamente te hablaré sobre los empaquetados en los que podemos encontrar los lápices y sus precios.

Empaquetado

En el caso de Derwent, los lápices Lightfast vienen en una caja de lata, con bandejas de plástico en los packs de más colores para separar los colores en diferentes alturas.

lápices de colores profesionales derwent lightfast

Aunque también puedes encontrar un pack de 48 colores en caja de madera, es cierto que se trata más bien de un pack para regalo que del típico maletín con todos los colores.

Por otro lado, Prismacolor Premier nos pone a disposición sus lápices en caja de lata, la típica caja de lata. Dependiendo del pack que elijas, tendrá más o menos bandejas para almacenar los colores. De paso, cabe destacar que las bandejas tienen una calidad bastante deplorable para el precio de este producto.

Por supuesto, cabe resaltar que el pack de 150 colores si que es de un acabado más premium, con una caja de cartón que se ve de mejor calidad y un cierre con imán. Sin embargo, me hubiera gustado que la calidad de las bandejas fuera un poco más alta en este pack, pero son las mismas bandejas que en el resto de opciones.

Plus: calidad de la madera de los lápices

Otro aspecto a resaltar es la calidad de la madera de cada marca. Por un lado, cuando abres la caja de lápices de Derwent Lightfast, huele como si acabasen de cortar la madera de los árboles para ponerla en tus lápices.

Mientras, Prismacolor tiene una madera de muy mala calidad en sus lápices. Se rompe con facilidad y es muy endeble. La diferencia entre ambas opciones es totalmente remarcable.

Opciones de compra

En cuanto a las opciones de compra, tenemos diferentes packs a precios ligeramente diferentes. Por un lado, Prismacolor tiene un precio por unidad de 1,67€ aproximado por unidad en su pack de 150 colores.

Por otro lado, el pack de 100 colores de Derwent tiene un precio medio por unidad de 2,50€.

Como ves, Derwent es más caro, pero también tiene mayores costos de producción, sobre todo en su madera y en su resistencia a la luz. Si no valoras estos dos factores, es mejor que elijas Prismacolor Premier.

Prismacolor Premier 24 unidades

Ver en Amazon

Conclusión final: ¿Es mejor Derwent o Prismacolor?

Es muy difícil decirte si una opción es mejor que otra porque las dos son increíblemente buenas.

Lo cierto es que a mi me gusta más usar los lápices de Derwent, pero uso más los Prismacolor Premier, puesto que tengo el pack de 150 unidades y me da mucha más versatilidad que mi pack de 36 colores de Derwent, donde prácticamente sólo hay tonos verdosos y tierra.

Ambos son muy buenos, pero si valoras la resistencia a la luz o tener un producto que se nota de mucha mejor calidad, deberías ir a por los Derwent. Mientras que si buscas colores vivos y que se mezclen y cubran muy bien el papel, Prismacolor es para ti.

Prismacolor Premier 24 unidades
Lee opiniones
Prismacolor Premier 48 unidades
Lee opiniones
Prismacolor Premier 150 unidades
Lee opiniones
Derwent Lightfast 36 unidades
Lee opiniones
Derwent Lightfast 72 unidades
Lee opiniones
Derwent Lightfast 100 unidades
Lee opiniones

Deja una respuesta