Prismacolor Premier VS Caran d’ache Luminance
Índice del artículo







Hace unos años, los lápices de la marca Prismacolor tenían un precio muy inferior al que tienen hoy en día, y estaban al alcance de mucha más gente que hoy en día. Por otro lado, Caran d’ache siempre ha tenido productos de muy alta gama y a un precio muy elevado, ya que se trata de lo mejor de lo mejor.
En los últimos años, los precios de estas dos marcas se han ido acercando y, si bien Caran d’ache sigue siendo más cara, es lógico plantearse cuál de las dos merece más la pena por su diferencia de precio.
Aquí tienes los análisis exhaustivos de cada marca de lápices, pero sigue leyendo para conocer las semejanzas y diferencias de ambas!


Para no dar pie a ningún tipo de duda, te especifico que voy a hablarte en concreto de las líneas Prismacolor Premier y Caran d’ache Luminance, que son las más conocidas y deseadas de cada una de las marcas.
Comparando la calidad de la mina de Prismacolor y Caran d’ache
Empecemos por lo más importante en unos lápices de colores: su mina. Los lápices de Prismacolor Premier y Caran d’ache Luminance tienen un tipo de mina similar, pero también tienen sus diferencias, sigue leyendo para conocerlas!
Tipo de mina
El tipo de mina que tienen estos lápices es muy similar, ya que tanto Prismacolor como Caran d’ache están construidos con una mina a base de cera.
Como ya sabrás (y si no, te lo digo ahora) hay varios tipos de mina en los lápices de colores, siendo los dos tipos más utilizados los que están construidas a base de cera y a base de aceite. En realidad, el tema es la proporción de cera y de aceite que tienen las minas, ya que tienen ambos componentes.
A modo de resumen muy breve, las minas a base de cera tienden a ser más bandas y mezclan mejor, mientras que las minas a base de aceite son más duras y robustas, como es el caso de Faber Castell Polychromos.
En este caso, ambos lápices tienen un empate técnico, ya que cuentan con la misma construcción, pero los Prismacolor tienen un porcentaje más alto de cera, y esto conlleva a los siguientes aspectos:
- Por un lado, Caran d’ache tiene una textura un poco más rasposa, con una sensación sobre el papel de estar utilizando una tiza. Mientras, los lápices Prismacolor tienen una textura muy cremosa, dando una sensación sobre el papel similar a la que tendríamos si estuviéramos usando ceras de colores.
- Por otro lado, los lápices de Prismacolor se gastan muchísimo más rápido que cualquier otro color que haya usado. Pero Caran d’ache parece que apenas se gasta cuando los usas. Este aspecto es relevante porque la diferencia de precio entre ellos empieza a ganar fuerza, ya que Caran d’ache tardará muchísimo más tiempo en gastarse que Prismacolor.
- Por último, los lápices Prismacolor son más frágiles, ya que su mina es más blanda; mientras que Caran d’ache tiene una construcción más robusta.
- Textura más cremosa
- Se gastan muy rápido
- Minas muy frágiles
- Son extremadamente duraderos
- Minas muy robustas
- Tiene una textura diferente a cualquier otro lápiz con mina de cera que haya probado
Gama cromática de cada marca
La gama cromática dependerá del número de colores que tenga el pack que elijas. Por eso, lo más lógico sería comparar los que más colores tienen de cada marca.
Los packs con más colores que hay son los siguientes:
- Prismacolor Premier: 150 colores. Se trata de un pack con muchos tonos diferentes de cada color, así que si eliges esta opción, estoy segura de que no tendrás problemas para ilustrar cualquier cosa. Este pack es perfecto si quieres darle un uso profesional a tus lápices o si haces dibujo realista, ya que no tendrás que mezclar varios colores para conseguir tonos nuevos.
- Caran d’ache Luminance: 100 colores. Si bien, como es obvio, no hay tantos colores como en el set de 150, este pack cuenta con una gama cromática amplia y más que suficiente para cualquier tipo de ilustración. Eso si, en esta ocasión es probable que sea necesario mezclar diferentes colores para conseguir tonos que no están incluidos.
Ahora bien, has de saber que yo te recomiendo el pack de 72 colores en el caso de Prismacolor Premier. Si eliges esta opción, te encontrarás con dos opciones muy similares, separadas únicamente por el elevado precio que tienen los Caran d’ache en comparación a Prismacolor.
- Opción con 150 colores
- Recomendación: 72 colores por su relación calidad-precio
- Opción con más colores: 76. Suficiente pero por debajo de la alternativa a Prismacolor
- Recomendación: 76 colores
Coloreado, mezclas y degradado
En este apartado vamos a evaluar diferentes aspectos relacionados con el coloreado, degradado y mezclas de estos lápices. Para ello, he hecho unas pruebas de color que puedes ver a continuación y que te explicaré justo debajo:
⬆️ Los Caran d’ache Luminance, como te dije al principio del artículo, tienen una mayor proporción de aceite que los Prismacolor. Eso quiere decir que son más secos al tacto con el papel y además, tienen a mezclar de una manera un poco más complicada. Por otra parte, cuentan con la ventaja de que se puede aplicar un mayor número de capas de color, esto facilita la creación de nuevos tonos (práctica habitual en el uso de colores en una manera más avanzada o profesional).
En la imagen de arriba, puedes ver que los colores individualmente tienen una muy buena saturación y cobertura. El brillo de los colores es muy bonito y vibrante. En el degradado, se notan ciertas dificultades, sobre todo en la mezcla de amarillo a naranja.
Y por último, en la mezcla de los tonos primarios, vemos que los colores se mezclan bastante bien, dando pie a nuevos colores.
💡 Además, aunque tú no lo notes en la foto, tengo que decirte que los Caran d’ache dan margen a aplicar muchas más capas en esta última prueba, siendo mucho más cómodos de trabajar.
⬆️ Por otro lado, tenemos los Prismacolor Premier, que destacan por tener unos colores muy llamativos y una cobertura perfecta. También hay que aplaudir a su facilidad para hacer degradados, porque resulta realmente fácil aún si es la primera vez que haces degradados!
Por último, en la mezcla de colores también vemos un resultado más que satisfactorio, e incluso puede parecer mejor visualmente que con los Caran d’ache. Pero has de saber que hacer mezclas con los Prismacolor es fácil pero no es una tarea muy permisiva, ya que apenas puedes aplicar capas de color diferentes antes de que se forme una cobertura cerosa difícil de manejar.
A modo de pequeña conclusión para este apartado, cabe destacar que se puede notar que los Prismacolor Premier están pensados para un uso mucho más sencillo, perfecto tanto para los que se están iniciando en el dibujo como para personas muy experimentadas. Por otro lado, los Caran d’ache Luminance tienen a dejar un resultado más profesional pero también hace falta tener un poco más de habilidad para trabajarlos.
- Calidad en los colores
- Degradados perfectos y muy fáciles de hacer
- Mezclas decentes
- Los colores no aceptan muchas capas de color, siendo menos versátiles que sus competidores
- Calidad en los colores
- Degradados muy buenos
- Mezclas muy buenas y versátiles
- Son un poco más complicados de trabajar, así que es deseable tener un poco más de experiencia con este materialr
Resistencia a la luz
Para terminar con los aspectos relacionados con las minas de estos lápices, hablemos de la resistencia a la luz. Este punto no te importará si tus dibujos no están muy expuestos a la luz, pero si lo están, es bastante relevante.
Acabaremos rápido, ya que es tan sencillo como: Prismacolor no nos da ninguna información con respecto a su resistencia a la luz; mientras, Caran d’ache Luminance presenta como mayor virtud su resistencia a la luz. Así que gana Caran d’ache con diferencia en este punto.
Si quieres saber más sobre la resistencia a la luz de cada color de Caran d’ache, en la tabla de colores del apartado en el que te hablo de la gama cromática, está expuesta la resistencia a la luz de cada color concreto. Además, el paquete de colores incluye un folleto con esta información.
Empaquetado y opciones de compra de Prismacolor Premier y Caran d’ache Luminance
Para terminar, hablemos del empaquetado de cada una de las opciones, que es donde vemos una de las mayores diferencias entre estos productos.
Prismacolor Premier
Prismacolor nos pone a disposición sus lápices en caja de lata, la típica caja de lata. Dependiendo del pack que elijas, tendrá más o menos bandejas para almacenar los colores. De paso, cabe destacar que las bandejas tienen una calidad bastante deplorable para el precio de este producto.
💡 En mi opinión, es una mala decisión de diseño, ya que son unos lápices de una calidad alta y un precio también elevado, así que lo suyo sería haberle puesto un poco más de detalle al empaquetado.
Mi caja tiene ya unos años, puesto que llevo con este pack de 72 unidades desde el año 2 0 1 5, y he notado que la caja se ha deformado ligeramente por el paso de los años y no encaja bien la tapa. Hasta el punto que a veces abrir y cerrarla se desarrolla en los lápices cayéndose de la caja por la fuerza que hay que ejercer. Esta es mi experiencia personal, pero quería comentártelo para que lo tengas en cuenta
Por supuesto, cabe resaltar que el pack de 150 colores si que es de un acabado más premium, con una caja de cartón que se ve de mejor calidad y un cierre con imán. Sin embargo, me hubiera gustado que la calidad de las bandejas fuera un poco más alta en este pack, pero son las mismas bandejas que en el resto de opciones.
Además, en este caso concreto me gustaría remarcar un aspecto relevante, que no está relacionado con el empaquetado del producto pero si con la presentación de los lápices: la calidad de la madera es pésima y es bastante probable encontrarse con algunos de los lápices con la madera rota. Además, al sacar punta a veces también tenemos dificultades precisamente por este tema.
Caran d’ache Luminance
Por otro lado, Caran d’ache Luminance, dejando claro que este es su producto estrella, tiene un empaquetado con una presencia muy superior. Nos encontramos con una caja de cartón de alta calidad cuidadosamente construida. Dentro de la caja, tendremos las bandejas correspondientes (dependiendo de las unidades de lápices del pack) con el acabado más premium que he visto en un set de este estilo.
Las bandejas cuentan con espuma dura para separar cada lápiz del resto, y en la parte inferior de las bandejas tenemos una capa suave protectora, encargada de que a nuestros lápices de la bandeja inferior no sufran ningún daño.
Conclusión final: ¿Prismacolor o Caran d’ache?







Dicho todo esto, ¿es mejor Prismacolor o Caran d’ache? Pues depende, pero ambas están muy bien. En lo personal te recomiendo Prismacolor Premier si:
- Estás empezando
- Quieres unos lápices buenos y que sean fáciles de usar
- Quieres el mayor número de colores posible
Y te recomiendo Caran d’ache Luminance si:
- Buscas un producto de muy buena calidad
- Vendes tu arte, ya que es preciso que tenga resistencia a la luz
- Te gusta trabajar con cuidado tus dibujos
- Tienes cierta experiencia con los lápices de colores.
Si no te sientes identificado/a con ninguno de los aspectos que te he puesto, te diré mi opinión totalmente subjetiva: siento que los Caran d’ache Luminance son mi tesoro, puesto que son mucho más profesionales y me gusta usarlos cuando quiero experimentar con los tonos; pero por otra parte disfruto más usando los Prismacolor, ya que lo siento como algo más desenfadado y los lápices son más cómodos y fáciles de usar.













