Mejor papel para lápices de colores profesionales

La elección del papel cuando usamos nuestros mejores lápices de colores es muy importante, casi tanto como los lápices que utilicemos.

Tenemos la suerte de que los lápices son versátiles y nos sirven para colorear en diferentes tipos de papel, al contrario que otros materiales como pueden ser las acuarelas.

Además, existen diferentes tipos de papeles que podemos utilizar y que están mayoritariamente pensados para que usemos lápices sobre ellos. De todos esos tipos te voy a hablar a continuación y también voy a recomendarte diferentes opciones que se adecúen a presupuestos variables.

¿Qué papel utilizar con lápices de colores?

Por lo general solemos utilizar los lápices de colores con el típico papel que se usa para imprimir, o con el que tengamos en el sketchbook que utilicemos.

En definitiva, habitualmente no ponemos especial atención en el tipo de papel que usamos. Sin embargo, lo ideal es que le demos la relevancia que tiene a este factor y que tengamos en cuenta cuales son las mejores opciones de papel para usar con nuestros preciados lápices.

La mejor opción en cuanto a calidad

La mejor forma de utilizar nuestros lápices de colores es en el papel bristol, concretamente bristol vitela (puede que lo encuentres como vellum, ya que es como se denomina en inglés).

¿Qué es el papel bristol?

Quiero hacer una pequeña pausa para explicarte qué es el papel bristol ya que hay varios tipos que se usan para diferentes técnicas, así que si ya sabes de lo que te estoy hablando, puedes saltarte este apartado.

El papel bristol destaca por tener una superficie generalmente lisa y gruesa, habitualmente se presenta en papel de 270 gr. Es muy resistente y nos permite trabajar con el sin problema de que se arrugue con el uso, como puede ocurrir con otras opciones más endebles.

Además, hay dos tipos de papel bristol, cada uno pensado para diferentes técnicas dadas sus características:

  • Bristol Suave. Perfecto para rotuladores, estilógrafos y otros medios basados en tinta. Es el más liso que hay y aunque también nos sirve para los lápices de colores, no es el más recomendado para ellos.
  • Bristol Vitela. Perfecto para grafito y lápices de colores. Es un poco más rugoso que el suave, facilitando que el pigmento se quede adherido en la superficie, pero no afecta al desgaste de los lápices ya que sigue siendo más liso que otros tipos de papel.

Aunque la variedad de papel recomendado para lápices de colores es bristol vitela, la opción suave también nos sirve para nuestros lápices. Sin embargo, es muy probable que notes el papel demasiado liso al principio si no estás acostumbrado/a a este tipo de papel.

Mejor papel bristol para lápices de colores

Como imaginarás, hay una buena cantidad de marcas que nos ofrecen papel bristol vitela, así que te voy a recomendar las opciones que yo suelo utilizar y con las que estoy contenta.

En concreto, la opción que más me gusta y que probablemente más encuentres es la de la marca Strathmore.

La mejor opción relación calidad precio

En la línea de lo que te iba comentando, el papel bristol vitela es la mejor opción que vas a encontrar, pero es cierto que la marca Strathmore quizá tiene un precio elevado para algunos bolsillos, ya que aproximadamente cuesta 1€ la hoja.

Por eso, hay otras muchas opciones similares en marcas como Canson que tienen una calidad algo inferior, pero que quizá las prefieres para ir probando este tipo de papel.

Otras opciones

Por último, hay más opciones que no tienen porque ser de tipo bristol y que también son muy populares en el ámbito del dibujo con lápices de colores. Hablo de los típicos papeles que tienen un tono diferente. La popularidad de estas opciones se debe a que el contraste entre el fondo en tono sepia o grisáceo hace que el dibujo llame más la atención.

Las opciones más populares, y que probablemente hayas visto si eres activo/a en las redes sociales, son el papel Toned Tan de Strathmore o el Toned Gray de la misma marca.

Papel para técnica mixta

Otra opción es utilizar el papel para técnica mixta. Obviamente, este papel es el ideal si lo que quieres hacer es usar diferentes técnicas en tu dibujo.

Existen varias opciones y tipos de papel para técnica mixta o mix media. Por lo general, encontramos el grano fino y el grano medio o grueso. Mis opciones favoritas son los cuadernos de Canson XL, y el mismo papel en formato bloc.

Deja una respuesta